Los nombres son lo primero que nos identifica como seres humanos ya que cuando nos presentamos ante alguien nuevo lo primero que todos decimos es precisamente eso, nuestro nombre.

Como los nombres son algo que nos identifica, nos distingue del resto de los seres humanos y lo llevaremos con nosotros por el resto de la vida es importante conocer la importancia del nombre propio.

A continuación, te explicaremos el significado del nombre Juan, su origen y etimología, las variaciones que posee este nombre en otros idiomas, nombraremos algunos famosos o personas conocidas que tengan este nombre, entre otras cosas.

Qué significa el nombre Juan

El nombre Juan proviene del hebreo, específicamente del término Yôḥānnān, lo cual se traduciría literalmente como “El hombre que le es fiel a Dios” o “El fiel a Dios”.

Este nombre se relaciona mucho con la calma y la tranquilidad. Por este motivo, Juan es una persona reservada, callada y tranquila al que le gusta pasar una gran cantidad de tiempo solo.

Origen del nombre Juan

Para poder entender perfectamente el significado de Juan, es importante conocer su origen e historia. Como ya hemos mencionado previamente, Juan tiene origen hebreo, su etimología viene específicamente del término Yôḥānnān.

A lo largo del tiempo, este nombre se fue implementando en otros idiomas que fueron apareciendo durante la historia.

En griego se escribía de la siguiente manera: Ιωάννης. Luego se fue implementando a los lenguajes más modernos, hasta llegar al castellano de la forma en que lo conocemos: Juan.

El nombre Juan no posee ningún diminutivo conocido, pero sí tiene una versión femenina: Juana. Sin embargo, no es tan común ni tan conocido en la sociedad actual.

En castellano el patronímico de Juan es Ibáñez o Yánez (hijo de Iván), mientras que en el inglés son Johnson (hijos de John) y Evans o Evanson (hijos de Ewan).

Famosos con el nombre Juan

Existe una cantidad inimaginable de personajes importantes que llevan el nombre Juan, los cuales ayudaron a popularizan aún más este nombre.

Ahora procederemos a contarte algunos de los famosos o personas conocidas que tienen este nombre:

  • Muchos héroes nacionales, como por ejemplo: Juan Pablo Duarte, Juan Aldama, Juan Fanning García y Juan Escutia.
  • Diversos pintores y dibujantes: Juan Padrón, Juan Zanotto y Juan de Salazar.Varios filósofos, entre los cuales se encuentran: Juan Filópono, Juan Huarte de San Juan y Juans Duns Scoto.
  • También se encuentran varias mujeres celebres, como la reina Juana I de Castilla y Juana de Arco.
  • Juan I y Juan II (reyes de la corona de Castilla) y Juan I y Juan II (reyes de la corona de Aragón).
  • Muchos santos, como: San Juan Bautista, San Juan Crisóstomo y San Juan Evangelista.

Variaciones del nombre Juan en otros idiomas

Juan es un nombre sumamente popular y antiguo, motivo por el cual tiene una gran cantidad de variaciones dependiendo del lugar en el que te encuentres.

A continuación, te contaremos algunas de las diversas variaciones del nombre Juan en otros idiomas:

  • En castellano puede ser Juan o Iván.
  • En inglés tienen muchas variantes para el nombre Juan. Puede ser John, Jack o Ewan, pero también puede ser Johnny.
  • En francés es Jean, Jehan o Yvan.
  • En italiano es Giovanni.
  • En alemán es Johann o Hans.
  • En catalán es Joan o Jan.
  • En chino es Yuēhàn.
  • En portugués es João.
  • En sueco es Jon, Johan, Johannes.

Numerología

Al nombre Juan le corresponde el número 1 en numerología. Esto quiere decir que tienen muy bien espíritu y éxito en el ámbito social.

En cuanto a la personalidad, suelen ser personas creativas y carismáticas, siempre dispuestas a probar cosas nuevas. También son tercos e individualistas, pero se preocupan por los demás.

Son muy ambiciosos, por lo que siempre se sienten con la necesidad de controlar cualquier situación. Por este motivo, son muy buenos líderes.

Santoral

  • El día 4 de Febrero se celebra Santa Juana de Valois.
  • El día 14 de Febrero se celebra San Juan Bautista de la Concepción.
  • El día 8 de Marzo se celebra San Juan de Dios.
  • El día 24 de Junio se celebra Nacimiento de Juan el Bautista.
  • El día 12 de Agosto se celebra Santa Juana de Chantal.
  • El día 29 de Agosto se celebra Martirio de San Juan Bautista.
  • El día 13 de Septiembre se celebra San Juan Crisóstomo.
  • El día 11 de Octubre se celebra San Juan XXIII.
  • El día 4 de Diciembre se celebra San Juan Damasceno.
  • El día 27 de Diciembre se celebra San Juan Evangelista.

El significado de Juan es algo muy significativo para todos los que tienen dicho nombre, esperamos en gran manera sea de su agrado la información suministrada.